
Mario Giacoya
For the love of landscape: A professional folk painter brings out the color of his soul
b. December 1951 (Sarandí Grande, Uruguay)
From 1971 to 1973, Mr. Giacoya studied under artist Daymán Antúnez. In 1978, he moved to the capital city of Montevideo, and spent the next three years in the studio and workshop of Miguel Ángel Pareja (Galería Aramayo). In 1985, Mr. Giacoya joined the Salguero Studio (Doro Salguero de la Hanty).
Mr. Giacoya works hard to turn his canvas subjects into true images of his own experiences. There is a tenacious youthfulness, simplicity, glow and candor in his paint-brush strokes, always flashing out unadulterated colors galore. M. GIACOYA knows how to combine childhood memories and nostalgia with the spontaneous and impetuous reality of his “nowadays” world. Oftentimes, his canvas are large. His favorite subjects depict the landscapes of the earth sprouting to bear fruit. These are farmlands, farmers; livestock, ranches, still life in huge pots overflowing with flowers, all taking over the entire canvas; streetscapes that take us anywhere in the world. A profound naïve sense of self gives this painter a universal imprint; therefore his inanimate and animate figures become a part of his signature style.
M. GIACOYA has been residing permanently in Punta del Este, Uruguay working in his own atelier and teaching art since 1986.
Many art museums in Uruguay, Paraguay, Brazil, Israel, and the United States have chosen to include his artwork in their permanent collections. His art is also widely found in private collections in Argentina, England, Italy, Spain, Germany, France, Hong Kong, China as well as in Japan and the Middle East.
EXHIBITIONS
Mario GIACOYA has exhibited his work regularly since 1964. He is invited by prestigious art galleries, public and private institutions in Uruguay and abroad to participate in individual and collective shows. In competitions, he has received awards and prizes in recognition of his originality and professional craft.
1964 – Salón Departamental de Florida (Uruguay)
1968 – Salón Departamental de Florida (Uruguay)
1975 – Salón Departamental de Florida (Uruguay)
1978 – Galería Aramayo (Punta del Este Uruguay)
1981 – Sherlock Pub (Montevideo Uruguay)
1982 – Facultad de Arquitectura (Montevideo Uruguay)
Galería de Arte de Alianza Cultural Artigas – Washington (Montevideo Uruguay)
1983 – Museo de Arte Contemporáneo (Montevideo Uruguay)
Escuela Nº38 de Sarandí Grande (Florida – Uruguay)
Galería Aramayo (Punta del Este – Uruguay)
1984 – Galería Aramayo (Montevideo – Uruguay)
Homenaje a Miguel Ángel Pareja – Sala Cinemateca
Premio Pintura Joven del Este
Museo de Arte Americano de Maldonado (Uruguay)
Museo Departamental de San José
1985 – Museo de Arte Americano de Maldonado (Maldonado – Uruguay)
Hotel Posta del Cangrejo (Punta del Este – Uruguay)
Instituto Cultural Uruguay – Israel (Montevideo – Uruguay)
Seleccionado 33ª – Salón Municipal (Montevideo – Uruguay)
1986 – Galería Magister (Asunción – Paraguay)
1987 – Galería Aramayo – Palmas de la Barra (Maldonado – Uruguay)
Galería Aramayo (Montevideo – Uruguay)
1988 – Instituto Anglo – Uruguayo
Exposición 10 Años (Montevideo – Uruguay)
1989 – Colegio Santa Clara San Pablo con el auspicio del Consulado
Uruguayo en San Pablo (Brasil)
1990 – Galería Aramayo con el apoyo del Instituto de Cultura Uruguayo - Brasileño
1991 – Seleccionado en 1ª Bienal de Arte del Automóvil Club (Montevideo – Uruguay)
Museo del Gaucho y la Moneda (Montevideo – Uruguay)
Museo de Arte de Salto (Salto – Uruguay)
1993 – Salón Iberoamericano de Pintura
Museo de Arte Moderno de Miami (USA)
1994 – Galería Latina – Exposición permanente (Montevideo – Uruguay) Exposición “Los Artistas y los Niños” organizada por UNICEF, patrocinada por el Museo de Artes Plásticas y Visuales y la Galería Latina (Montevideo – Uruguay)
1995 – Exposición Museo Departamental de Florida (Florida – Uruguay)
Exposición en Restauran “Lobizón” (Montevideo – Uruguay)
Exposición permanente en Galería “El Tranvía Cultural” (San Pablo – Brasil)
Exposición “Acercando el Arte a la Gente” (Montevideo Shopping)
1996 - Murales para la Ciudad de Montevideo realizados en Montevideo Shopping (Montevideo – Uruguay).
Salón Centenario del Banco de la República Oriental del Uruguay – Mención de Honor R&K Mercosur, “Galería de Arte Internet”.
Exposición de los docentes del Ministerio de Educación y Cultura (Por el interior del País).
Exposición 100 Artistas (Palacio Legislativo – Uruguay)
Jurado en el Concurso para niños del Hospital Evangélico.
1997 – Invitado por el Montevideo Shopping a participar en “Concurso para Niños”
Exposición colectiva “Memorial de América Latina” con el auspicio de Galería “El Tranvía Cultural” (San Pablo -Brasil)
Invitado a participar en el Proyecto “Plaza de Arte” Fundación Banco Boston (Montevideo – Uruguay)
Exposición Asociación Española de Florida, con los auspicios Comef. y Pfayser (Florida – Uruguay)
1998 – Galería Modus Operandus (Paysandú - Uruguay)
Exposición Colectiva Espacio Cultural La Spezia (Montevideo – Uruguay)
Exposición de Pintores Contemporáneos Uruguayos, Cabildo de Montevideo (Montevideo – Uruguay)
Exposición Palacio Legislativo (Montevideo – Uruguay)
1999 – Pintura Uruguaya en Canning House (Londres – Inglaterra)
Muestra Permanente – Hotel Radisson (Montevideo – Uruguay)
Martínez Anticuario Arte y Joyas (Montevideo – Uruguay)
2000 – Muestra Permanente Galería Los Caracoles de José Ignacio (Maldonado – Uruguay)
Galería Modus Operandum (Paysandú – Uruguay)
Museo Exploris Raleigh (Carolina del Norte – EEUU)
Consulado Uruguayo en San Pablo (Brasil)
2001 – Radisson Victoria Plaza Hotel (Montevideo – Uruguay)
ALADI (Montevideo – Uruguay)
2002 – Uruguay Cultural – Fundation of the Art (Washington – EEUU)
2003 – Restaurante Sacramento (Montevideo – Uruguay)
Galería Multiarte (Asunción – Paraguay)
2004 – Exposición Colectiva – 200 Años Catedral Metropolitana (Montevideo – Uruguay)
Montevideo Shopping Center y Galería Latina, Exposición y remate Arte en la Piedra a beneficio de la Fundación Niños con Alas (Montevideo – Uruguay) corporación Gastronómica de Punta del Este (Maldonado – Uruguay)
2005 – Exposición Por el Alma del Paisaje – Galería Latina (Montevideo – Uruguay)
2006 – Exposición Presidencia de la República con el auspicio de Galería Latina (Montevideo – Uruguay)
Exposición Galería Buenos Aires ROU (Buenos Aires – Argentina)
Exposición Hotel Mantra con el auspicio de Galería Los Caracoles de José Ignacio (Maldonado – Uruguay)
2007 – Giacoya y sus Invitados – Exposición Homenaje 100 Años de Punta del Este con el auspicio de Galería Los Caracoles at Mantra (Maldonado – Uruguay)
2008 – Exposición 10 Años de Restaurant Sacramento con el auspicio de Galería Latina (Montevideo – Uruguay)
Exposición el Plato de Punta organizado por la
2008 – Exposición en Casa BMW con el auspicio de Galería Los Caracoles de José Ignacio (Maldonado – Uruguay)
2009 – Exposición en Casa BMW con el auspicio de Galería Los Caracoles de José Ignacio (Maldonado – Uruguay)
2010 – Exposición Espacio American Express (Punta del Este – Uruguay)
Exposición Club del Lago (Punta del Este – Uruguay)
Exposición Galería Latina (Montevideo – Uruguay)
Premio “El Hombre Más Destacado del Año 2009 – 2010 en Artes Plásticas” (Montevideo - Uruguay)
2011 - Mural En el teatro “25 de Agosto” de Florida con motivo del festejo de 186 Aniversario de la Declaratoria de la Independencia (Florida- Uruguay)
Nombrado ciudadano ilustre por la Intendencia de Florida (Florida- Uruguay)
Participa en “Arte Espacio – Almacén de Arte (San Isidro – Bs.As. – Argentina)
2012 – Lanzamiento del Libro “El Pintor del Pueblo” – Club del Lago (Punta del Este - Uruguay)
Exposición “Fiesta de la Vendimia” – Bodega Juanicó (Canelones – Uruguay) con el auspicio de Galería Latina y Bodegas Juanicó.
Inauguración de Sala de Muestra permanente de artistas uruguayos – Facultad de Psicología (Montevideo – Uruguay).
Lanzamiento del libro “El Pintor del Pueblo” – Sala Teatro Artigas (Trinidad-Flores) con auspicio de la Intendencia de Flores.
2013 – Exposición Casa de la Cultura – Intendencia de Florida (Uruguay)
Mural “Y comenzó la cosecha” en Estación Petrobras” de la ciudad de Dolores (Soriano – Uruguay)
Exposición Hotel Radisson Montevideo (Uruguay)
Actividades docentes
1986 – Taller Giacoya (Asunción – Paraguay)
1987 – Taller de Exposición Plástica para Niños y Jóvenes (Instituto Anglo –Uruguayo)
1988 – Galería Aramayo
Taller de Exposición Plástica para adultos
1996 – Arte Club Taller de Exposición Plástica para Niños
Ingresa como docente del Ministerio de Educación y Cultura (Florida – Uruguay)
1997 – Coordinador del Proyecto de Sensibilización a través del arte para estudiantes de secundaria por la Intendencia Municipal de Florida. (Liceo Sarandí Grande – Florida – Uruguay)
2000 – Conductor del Micro de Arte en el programa Panorama del Este del Canal 7. (Maldonado – Uruguay)
2014 - Taller abierto - Escuelo n°185 - "Mahatma Handhy" - San Francisco - Las Piedras (Canelones - Uruguay)
Obras en Museos
- Museo Ralli – Punta del Este Uruguay
- Museo de Arte Contemporáneo (Asunción – Paraguay)
- Museo de Arte Contemporáneo (Montevideo – Uruguay)
- Museo Departamental (San José – Uruguay)
- Museo de Arte Americano (Maldonado – Uruguay)
- Colección de Arte de la Alianza Cultural Artigas Washington (Montevideo – Uruguay)
- Colección de Arte del Instituto Uruguay Israel (Montevideo – Uruguay)
- Colección Instituto Anglo Uruguayo (Montevideo – Uruguay)
- Colección Instituto de Cultura Uruguayo Brasileño (Montevideo – Uruguay)
- Museo de Arte Moderno de Miami (USA)
- Fundación Banco de Boston (Montevideo – Uruguay)
- Colección Palacio Legislativo (Montevideo – Uruguay)
- Colección O.S.E. (Montevideo – Uruguay)
Obras en Colecciones Privadas
Uruguay, Argentina, Brasil, Paraguay, Venezuela, Chile, Estados Unidos, Inglaterra, Francia, España, Italia, India, Hong Kong, China, Japón, Malasia, Colombia, Ecuador, Puerto Rico, Panamá.
